Archivos de la categoría: Geografía
La comercialización del agua agria de la Hoz

Don Francisco Losada, Conde de Valdelagrana, solicitó a comienzos del siglo XX autorización al Gobierno Civil de Ciudad Real para poder vender embotelladas las aguas minero medicinales que manaban de la fuente agria situada en el actual Parque Cultural “Hoz de Fresneda. Se abrió el correspondiente expediente al que el el conde adjuntó dos estudios, un análisis cuantitativo y otro Seguir leyendo La comercialización del agua agria de la Hoz
Apuntes sobre el proyecto de ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava

Apuntes de 1891 a 1894, posiblemente escritos por José María de Zavala Ortés de Velasco, sobre el proyecto de ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava tomado de la memoria de Pedro Ortiz de Zárate Urcelay. Incluye, entre otras, la distancia entre las distintas estaciones, las condiciones de la vía, empresas que participaron en su construcción, circunstancias de la comarca por la que Seguir leyendo Apuntes sobre el proyecto de ferrocarril de Valdepeñas a La Calzada de Calatrava
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (6/6)
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (5/6)
Llevan a la Calzada una reliquia de Fray Jorge de la Calzada
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (4/6)

El 6 de noviembre de 1895, desde Valdepeñas, Perico le escribe una carta a José María de Zavala informándole de que ya llegan los trenes de viajeros y mercancías hasta el arroyo Sequillo, de que se han subsanado todos los desperfectos sufridos en el terraplén del río Jabalón y que se continua trabajando para que los trenes lleguen sin problemas Seguir leyendo Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (4/6)
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (3/6)

En esta carta, del 4 de noviembre de 1895, el hijo de Pedro Ortiz de Zárate sigue manteniendo informado a D. José María de Zavala sobre la reparación de la vía del trenillo: habilitación de la vía para que pueda circular un tren de trabajos para realizar la reconstrucción de los terraplenes que se vinieron abajo tras las grandes lluvias y que darán paso seguro a los Seguir leyendo Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (3/6)
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (2/6)

Perico, hijo de Pedro Ortiz de Zárate, cuenta a José María de Zavala, en carta de 2 de noviembre de 1895, quien se encarga de las obras de arreglo del trenillo y cómo se va a proceder a llevar a cabo su reparación para que comiencen a circular los trenes. En los primeros viajes, los viajeros deberán ir a pie desde Seguir leyendo Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (2/6)
Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (1/6)

Corría el mes de octubre de 1895 cuando, tras las fuertes lluvias, la vía del tren de Valdepañas a Calzada (el trenillo) sufrió graves desperfectos en el puente del río Jabalón y al lado del arroyo Sequillo, a la entrada de Calzada de Calatrava. Esto ocasionó que no pudiera circular el tren hasta que las obras finalizaran. El cómo se llevo a cabo dichas Seguir leyendo Reparación de la vía del trenillo tras las fuertes lluvias (1/6)