Archivos de la categoría: Ayuntamiento
Opinión de Don Juan de Borbón sobre el Sacro Convento

Dos hechos, importantes ambos para los calzadeños, tuvieron lugar en un mismo día y mes, catorce de abril, pero de distintos años: la visita del Infante Don Juan al Sacro Convento de Calatrava (1929) y la proclamación de la Segunda República (1931). A pesar de que los monárquicos ganan las elecciones municipales, el rey Alfonso XIII decide abandonar España con Seguir leyendo Opinión de Don Juan de Borbón sobre el Sacro Convento
Calzada no tiene templo

Corría el año 1922 cuando al final se pudo comenzar la ampliación y reforma del templo parroquial, que era uno de los objetivos del pueblo desde que en febrero de 1838, como consecuencia de la primera Guerra Carlista, quemaran la Iglesia de la Virgen de Nuestra Señora del Valle, situada en lo que hoy es el Cuartel de la Guardia Seguir leyendo Calzada no tiene templo
La Comisión Gestora del Ayuntamiento se niega a pagar la subvención a la Sociedad del trenillo

Esta es la carta que el hijo de Pedro Ortiz de Zárate (Perico) envía a José María Zavala (uno de los accionistas de la Sociedad del ferrocarril Valdepeñas a la Calzada) informándole de los problemas que ha habido en el cobro de la subvención que recibe la Sociedad del Ayuntamiento de Calzada de Calatrava:
Oficio del Alcalde de La Calzada de Calatrava a Pedro Ortiz de Zárate Urcelay

En vista, el Ayuntamiento que presido, de que por concurrencia de la construcción de la vía férrea de Valdepeñas a esta villa, ha quedado en condiciones de difícil y peligroso tránsito para carruajes el paso a nivel del camino llamado “Prado de abajo” que cruza la expresada vía a causa de su estrechez y muy pronunciada pendiente, por lo que Seguir leyendo Oficio del Alcalde de La Calzada de Calatrava a Pedro Ortiz de Zárate Urcelay
El Ayuntamiento de Calzada nombra hijo adoptivo a Pedro Ortiz de Zárate.

A continuación se reproduce el oficio que el Alcalde de Calzada de Calatrava envía a D. José María de Zavala comunicándole que el Ayuntamiento le ha nombrado, junto con sus consocios, hijo adoptivo de la localidad por los beneficios que ha generado la construcción de la línea férrea de Valdepeñas a Calzada.
Los socialistas no conmemoran la República en Calzada

El sábado, 2 de enero de 1932, fue declarada una huelga en Calzada de Calatrava por obreros simpatizantes del PSOE y que afectó a la recolección de la aceituna. Al día siguiente, patronos y representantes de los trabajadores se reúnen sin llegar a ningún acuerdo (los patronos están dispuestos a pagar 3,50 pesetas diarias pero no las 4 pesetas que han propuesto los representantes). Sin embargo, son Seguir leyendo Los socialistas no conmemoran la República en Calzada
La escuela publica elemental en Calzada durante el siglo XIX

En el Archivo Histórico Nacional está la documentación del Negociado de Primera Enseñanza de la Universidad Central (Madrid) relativa a las visitas de inspección que se realizaron a las Escuelas de Primera Enseñanza en España durante el periodo 1859-1894 que ofrece un enorme interés para el conocimiento del estado de las escuelas y de la gestión de los maestros al Seguir leyendo La escuela publica elemental en Calzada durante el siglo XIX
Protegido: El por qué recordar el asesinato de Rafael Real de León
Aprovechar la historia para promocionar el turismo

Tal día como el de ayer, 10 de mayo de 1843, nacía Benito Pérez Galdós. Escritor que, en sus Episodios Nacionales -Narváez, al final del capítulo XVIII- hace referencia a hechos acaecidos en Calzada de Calatrava: el incendio por parte de los carlistas de la Iglesia de Ntra. Sra. Del Valle. El Ayuntamiento podría explotar dicho suceso turísticamente. Aquí tienen el extracto Seguir leyendo Aprovechar la historia para promocionar el turismo