Carta escrita en Montanchuelos, de 10 de noviembre de 1895, donde se informa que la reconstrucción de la aleta en el puente Jabalón se reconstruirá en verano, cuando desciendan las aguas del río, y del descarrilamiento del tren de trabajos en Calzada junto al pontón del arroyo Sequillo.
Querido amigo José Mª: Ayer, como de costumbre, salí al amanecer, a las obras. En el Jabalón estaba Visedo levantando una aleta provisional para defensa del estribo del puente, hasta que por el verano, o sea, en la época del descenso del nivel de las aguas en el río, pueda reconstruirse la antigua. Después de ver cómo estaban organizados estos trabajos fui a inspeccionar la cuadrilla de trabajadores y tren de tierras que levantan el terraplén en el pontón del arroyo Sequillo, y a las diez de la mañana bajé al Jabalón por ser esta obra de más importancia y tener este punto otro tren de trabajos acercando piedra para Visedo. Serían las once de la mañana cuando, por teléfono, me comunicaron, a la Estación de Granátula, que efecto de coincidir varios descuidos, el tren de trabajos de la Calzada había dejado sin calzar varios vagones, habían estos tomado velocidad y no pudiendo descarrilarlos a pesar de todos los esfuerzos hechos, había ido a derrumbarse en el corte de junto al pontón del arroyo Sequillo, o sea, precisamente al mismo terraplén que se ocupaban de levantar.
Fui al lugar del suceso, no ha habido en el personal ni la menor desgracia, y de los cinco vagones que cayeron, dos no se han hecho o sufrido nada, otras dos pequeñas reparaciones necesitarán, y el quinto es el que tiene mayores desperfectos, pero todos ellos se arreglarán perfectísimamente en el taller de Valdepeñas.
Perico
Fuente: del archivo de la Fundación Sancho el Sabio.