Blas Ruiz de Hernán González, un aventurero calzadeño del siglo XVI (I)

Libro sobre los sucesos del reino de Camboya, por fray Gabriel de San Antonio

Libro sobre los sucesos del reino de Camboya, por fray Gabriel de San Antonio

Buscando en la hemeroteca digital del periódico LANZA información sobre Calzada de Calatrava encontré una nota de nuestro paisano -ya fallecido- Félix Ruiz Beato, que llegó a ser candidato a la alcaldía por el partido que lideraba el entonces Presidente del Gobierno Adolfo Suárez (Unión de Centro Democrático), y que decía lo siguiente:

“En nuestra efeméride –que era una sección que entonces tenía el periódico- del pasado 12 de octubre hacíamos moraleño al explorador Blas Ruiz de Hernán de González que, según testimonios de nuestros historiadores Blázquez y Hervás, nació en Calzada de Calatrava.”

Me llamó la atención la nota y fui a leer el artículo al que hace referencia donde pude comprobar que el tal Blas Ruiz de Hernán González fue uno de los manchegos que partieron a América tras su descubrimiento por Cristóbal Colón. Llevado por la curiosidad comencé a buscar en los archivos digitales que hay en Internet y pude comprobar que fue uno de los dos grandes aventureros españoles del siglo XVI, junto con Diego Belloso, que participó en la expedición que el gobernador de Filipinas mandó a Camboya para colonizarla e introducir, al mismo tiempo, la religión católica.

Blas Ruiz de Hernán González fue un aventurero legendario que nació en Calzada de Calatrava, en torno a 1560. Partió a México donde se casó con una adinerada viuda –María del Prado y Mansilla- con cuyos ahorros se embarcó en el Galeón de Manila. Su vida corre, casi toda ella, paralela con la del portugués Belloso, su camarada de hazañas, poniendo rumbo a los desconocidos territorios de Laos y Camboya, remontando el río Menkong, en busca de fortuna y riquezas con las que comerciar. Blas Ruiz y Diego Belloso, con unos cuantos hombres, acabaron con todos los cabecillas del reino de Camboya, llegando a conseguir que el rey Prauncar Lángara les diera las tierras que les tenía prometidas: al capitán Don Blas, la provincia deTran; y al capitán Don Diego, la provincia de Bapano; dándoles licencia para que pudieran hacer cristianos a todos los camboyanos que quisieran serlo.

Blas Ruiz y Diego Belloso recorrieron los exóticos reinos de Siam, Camboya y Tonkin, sosteniendo guerras, conquistando provincias, disponiendo de reyes a su antojo, y concibiendo el proyecto de someterlos a su rey, Felipe II, y que murieron en una muerte digna de la que fue su vida, pereciendo con ellos el recuerdo de sus grandes hechos. Nuestros hombres no encontraron cantor ni cronista, salvo un fraile que viajo con ellos –fray Gabriel de San Antonio, de la orden de Santo Domingo- en su “Breve y verdadera relación de los sucesos del Reino de Camboxa”. Tomando como referencia el relato de este dominico comenzaremos una serie de artículos describiendo lo que pasó en estos viajes de conquista.

Una respuesta a «Blas Ruiz de Hernán González, un aventurero calzadeño del siglo XVI (I)»

Deja una respuesta