Cofradía de la que desconocía su existencia

Un estudio reciente acerca de Antonio García de la Parra, también llamado Orejita, un notable voluntario realista y, posteriormente, carlista de Calzada de Calatrava, reveló descubrimientos imprevistos que aportan nuevos elementos a la historia local. Cuando revisaba documentos vinculados a la calle Real, donde Orejita residió junto a la casa del exalcalde Ramón Fernández Rubio, conocido como el Moro, al lado del actual Círculo Agrícola, encontré una mención de un Seguir leyendo …

El símbolo perdido de Calzada

Respuesta a la pregunta sexta del interrogatorio.

En el siglo XVI, durante el reinado de Felipe II, se realizaron las relaciones topográficas. En ellas se recoge información valiosa sobre muchas localidades. Calzada de Calatrava aparece como una pequeña villa de la provincia de Ciudad Real. Entre los datos, hay una anotación curiosa: “Al sesto capítulo se responde que la villa no tiene escudo de armas y que en los paños que se haçen se echa una señal Seguir leyendo …

Descubre el segundo volumen de Calzada de Calatrava y su historia en la Feria del Libro 2025

Queridos paisanos y amigos de Calzada de Calatrava. Es un inmenso orgullo anunciar que el próximo 25 de mayo estaré presente en la Feria del Libro de Calzada de Calatrava para presentar el segundo volumen de Calzada de Calatrava y su historia. Este libro, fruto de años de investigación y cariño por nuestro pueblo, recoge nuevas historias, personajes y momentos que han dado forma a nuestra identidad. Quiero expresar mi Seguir leyendo …

Un Viaje a Calzada de Calatrava: Entrega de ejemplares de mi Segundo Volumen y encuentro con miembros de la Hermandad de la Soledad

Hace unos años, tuve el privilegio de reunirme con Isidro Zapata, vocal de la cofradía de la Soledad o Vera Cruz de Calzada de Calatrava. En aquel entonces, acababa de publicar mi primer volumen de «Calzada de Calatrava y su historia», el cual Isidro había comprado y disfrutado profundamente. Su entusiasmo por mi obra nos llevó a discutir la posibilidad de crear una organización sobre historia en Calzada de Calatrava, Seguir leyendo …

Extracto sobre la Hermandad de la Vera Cruz

Sobre la Cofradía o Hermandad de la Santa Vera Cruz. Censo de Aranda.

El licenciado Nicolás Martínez Pintando escribe al arzobispado de Toledo, el 12 de marzo de 1760, en nombre de la hermandad de la Santa Vera Cruz, sita en la parroquia de la villa de Calzada de Calatrava, y en virtud de su poder solicita que las ordenanzas por las que es gobernada la cofradía, que fueron aprobadas en el mes de marzo de 1745 y con el motivo de varios Seguir leyendo …

El juego de las Caras, una tradición que pertenece a Calzada de Calatrava

Desde mi juventud, allá por los años 70 del siglo pasado, he visto cómo, llegado el Viernes Santo, después de la procesión de la madrugada, se comenzaba a jugar a las Caras en Calzada de Calatrava. Esta tradición, que terminaba cuando comenzaba la procesión del Santísimo Entierro por la tarde, ha sido parte integral de nuestra identidad cultural durante generaciones. La tradición de jugar en Viernes Santo viene de que Seguir leyendo …

Extracto sobre la Encomienda de La Obrería

El primer volumen de esta serie se adentró en la rica historia del cortijo de la Obra y de la parroquia de Villanueva de San Carlos, ligados a la Encomienda de la Obrería. Este estudio se llevó a cabo como respuesta a un reconocimiento, una descripción y una valoración realizada a finales del siglo XVIII a instancias de la Condesa de Truillas . En este segundo volumen se descorrerá el Seguir leyendo …

Extracto del capítulo «El origen del Pecado Mortal»

Pecado Mortal

«En la tradición del Pecado Mortal, varias parejas de mujeres salen por las calles del pueblo a pedir li­mosna, portando un farol, un cesto y una campanilla, que la hace sonar una de ellas para anunciar su llegada a los vecinos que están en sus casas o a los que pasean por las calles. De vez en cuando, una de las mujeres canta una saeta que termina con la frase Seguir leyendo …

Extracto sobre Blas Ruiz de Fernán González

«En mi búsqueda de información sobre Calzada de Calatrava, en la hemeroteca digital del periódico Lanza encontré una nota intere­sante. Era de nuestro vecino Félix Ruiz Beato, quien ya ha fallecido, y que fue candidato a la alcaldía por la UCD, liderado en aquel en­tonces por el presidente del gobierno, Adolfo Suárez. La nota decía lo siguiente: En nuestra efeméride [que era una sección del periódico] del pa­sado 12 de Seguir leyendo …