Descubre el segundo volumen de Calzada de Calatrava y su historia en la Feria del Libro 2025

Parte de la portada del libro. Foto de Antonio Caminero y Trujillo de 1895, donde se observa la vía del trenillo bajo un puente, una locomotora y gente posando para la foto.

Queridos paisanos y amigos de Calzada de Calatrava.

Es un inmenso orgullo anunciar que el próximo 25 de mayo estaré presente en la Feria del Libro de Calzada de Calatrava para presentar el segundo volumen de Calzada de Calatrava y su historia. Este libro, fruto de años de investigación y cariño por nuestro pueblo, recoge nuevas historias, personajes y momentos que han dado forma a nuestra identidad.

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a nuestra alcaldesa, Gema García, por su apoyo incondicional a la cultura y por hacer posible esta Feria del Libro que tanto enriquece a nuestro municipio. También mi gratitud a Mari Pepa, concejala de educación, cuya dedicación a promover el conocimiento y la lectura en Calzada de Calatrava es un pilar fundamental para eventos como éste. Gracias a ambas por invitarme a compartir esta obra con todos vosotros.

En esta ocasión, la presentación será muy especial. Inicialmente, mi amigo Cándido Morales Boiza, quien presentó con tanto cariño el primer volumen, iba a acompañarme. Sin embargo, por motivos familiares, no podrá estar presente. En su lugar, tengo el gusto de contar con mi mujer, María del Carmen Arenas Delgado, quien me presentará. María del Carmen no sólo es mi mayor apoyo, sino también la persona que tuvo la idea y me animó a publicar ambos volúmenes de Calzada de Calatrava y su historia. Para hacer la presentación más amena y cercana, ella mi irá haciendo una serie de preguntas sobre el libro, a las que responderé compartiendo con todos vosotros los detalles y curiosidades de esta nueva obra.

El Ayuntamiento de Calzada de Calatrava ha organizado una Feria que celebra la cultura, la lectura y el amor por nuestra tierra, y estoy emocionado de formar parte de ella. La presentación será una oportunidad para encontrarnos, charlar sobre nuestra historia y firmar ejemplares en el corazón de nuestro pueblo.

¿Cuándo y dónde?

  • Fecha de la presentación: 25 de mayo a las 18:30.
  • Lugar: El Casino.
Comprar en AMAZON
Tapa blanda, 481 páginas
Precio: 17,50 €
Comprar en AMAZON
Tapa blanda, 360 páginas
Precio: 15,00 €
Compra de los dos volúmenes en la plataforma AMAZON

¿Qué encontrarás en este segundo volumen?

En Calzada de Calatrava y su historia. Volumen II, te invito a descubrir personajes extraordinarios y eventos históricos que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de este pueblo. Exploro las relaciones topográficas de Felipe II, el Catastro de Ensenada, el Censo de Aranda y las llamas de la Inquisición de Toledo. Desentraño el origen del Pecado Mortal y los misterios de dos encomiendas —Obrería y Castellanos—. La construcción y primeros años de vida del trenillo —con sus desafíos, triunfos e incidentes, como el asalto al tren correo de Andalucía— y el papel que jugó en la construcción del Hotel Palas de Madrid, entre otras muchas otras cosas más. Podrás leer recuerdos sobre los tres colegios de monjas que marcaron la infancia de muchos calzadeños. A través de sucesos poco conocidos —desde los efectos del terremoto de Lisboa hasta la inauguración de la fábrica del pegamento Imedio en 1971—, de las primeras ordenanzas de varias cofradías y de cómo se llevó a cabo la construcción, por parte de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Remedios, de su ermita —actual parroquia—. Este libro, rico en detalles y profundamente humano, ofrece un recorrido a través del tiempo que invita a la reflexión sobre el pasado y su influencia en el presente. Un viaje que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a valorar nuestro pasado. Esto es sólo una pequeña parte de lo que puedes encontrar en este segundo volumen.

Otros sucesos que encontrarás, poco conocidos, están relacionados con las tinajas de Sacritanía o la comercialización del agua de la fuente agria de La Hoz, la inauguración de la línea de autobús a Ciudad Real, el manifiesto de las asociaciones católicas de Calzada contra el gobierno del Conde de Romanones —al querer quitar la enseñanza voluntaria del Catecismo—, las maniobras que llevó a cabo el infante Fernando de Baviera, la descripción de las minas que se explotaron, una pequeña biografía de Ismael Ríos García —protagonista en el desastre de Annual y que tuvo que declarar en el famoso expediente Picasso—, la constitución de la Agrupación Socialista —el 23 de mayo de 1931—, la tensión entre los socialistas y el gobernador civil Luis Doporto, la inauguración de la adoración nocturna, la Sociedad de Oficios Varios de la UGT y el carné de afiliado de Laureano Serrano Ríos, el mitin de las derechas en la Molineta, la manifestación campesina en marzo de 1936 y el asentamiento de Fuente del Moral. Y, ¡cómo no!, todo lo que hizo el párroco Don Juan Moreno Costoso por Calzada de Calatrava, como la reforma de la actual parroquia —que dio lugar a que en 1926 el Obispo Narciso de Estenaga visitara Calzada de Calatrava para consagrarla— y conseguir que la Casa Real visitara varias veces el Sacro Convento de Calatrava, lo que influyó decisivamente en el informe emitido por el Consejo de Estado para declararlo como bien del Estado y no propiedad privada fruto de las desamortizaciones.

Sígueme en mi grupo de Facebook [Calzada de Calatrava y su historia] para estar al tanto de todas las novedades sobre la presentación, o a mi grupo de Telegram. Además, comparte esta noticia con tus amigos y familiares para que nadie se pierda esta cita con la historia de nuestro pueblo.

Únete a esta celebración cultural

La Feria del Libro es mucho más que un evento; es una oportunidad para reunirnos, compartir historias y fortalecer nuestro vínculo con la cultura. Os invito a todos a pasar por la Feria, descubrir este nuevo libro y disfrutar de las actividades organizadas por el Ayuntamiento.

¡Os espero con los brazos abiertos en la Feria del Libro de Calzada de Calatrava de 2025!

Con cariño,

Corpus Ruiz Fernández

Deja una respuesta