Donde ardió la fe, se alzó la ley

Plano de la Casa Cuartel, para la Guardia Civil de Calzada de Calatrava.

El aire tenía un olor a tierra removida y a cal fresca. Las paredes del nuevo cuartel de la Guardia Civil resplandecían bajo el sol manchego en el extrarradio del pueblo, donde antes se erguía la parroquia de Nuestra Señora del Valle. Aunque nadie lo decía en voz alta, todos eran conscientes de que aquel edificio había sido construido sobre huesos olvidados y escombros sagrados. Unos noventa años antes, en Seguir leyendo …

El juicio que olvidó la compasión

Fichero de la Sección Político Social. Centro Documental de la Memoria Histórica (PARES)

El expediente, del que fue presidente de la UGT y fundador de la Casa del Pueblo de Calzada de Calatrava, no fue examinado con ojos humanos. Se consideró una traición, ya que había cumplido una orden oficial dada por un superior. Una orden que lo transformaba en cómplice. La balanza judicial se inclinó más a favor de su obediencia institucional que de su resistencia moral. El proceso sumarísimo, que lo Seguir leyendo …

El socialista que obedeció órdenes… y desafió al odio

Relación de las personas que fueron detenidas en la cueva, el 18 de diciembre de 1936.

Este artículo es parte de una colección que se enfoca en revivir relatos personales que, en medio del estruendo de la Guerra Civil y la posguerra española, fueron sepultados por el peso de los expedientes. La imagen de Manuel Alcaide Viso, un socialista y jornalero, se presenta aquí no como un mártir o héroe, sino como una evidencia de una moral callada que retó la lógica del odio. Este primer Seguir leyendo …