Los franciscanos de Almagro en 1821

El que fuera convento de los franciscanos en Almagro, actual Parador Nacional.

El 28 de mayo de 1821 fue la fecha señalada por el Gobierno del Trienio Liberal para que los franciscanos abandonaran el convento que tenían en la ciudad de Almagro. Dicha dicha acción no se pudo llevar a cabo porque muchas mujeres de este pueblo se revelaron y fueron a defender a la Orden Franciscana a su convento. Además, salieron por las calles manifestando su oposición a que dicho desalojo se llevara a efecto, siendo Seguir leyendo …

Asentamiento en Fuente del Moral

Los asentados, que fueron en total 42, con las yuntas cedidas para la labranza de la finca.

El Instituto de Reforma Agraria se hizo cargo de la encomienda Fuente del Moral, situada a pocos kilómetros de Calzada de Calatrava en la falda de La Atalaya, que tenía 2.300 fanegas de tierra entre viñas, huertas y olivos y 800 ovejas, 300 cerdos y 22 pares de mulas de ganado. La finca fue revisada por dos peritos del Estado y el propietario. Éste y el alcalde de Calzada tuvieron Seguir leyendo …

Los Estados del Duque y José Antonio Primo de Rivera

Copia certificada de la donación del castillo de Malagón a la Orden de Calatrava.

Voy a traer a la memoria, ahora que está de moda esa a la que se la llama “histórica”, una cuestión relacionada con la propiedad y el usufructo de terrenos, en los llamados Estados del duque de Medinaceli, situados en los términos de Malagón, Porzuna y Fuente del Fresno, y que movilizó a miles de vecinos de estos municipios para defender unos derechos que sus familiares habían adquirido en el Seguir leyendo …