Los planos de Calzada de Calatrava del siglo XIX

Parte de un fichero digital procedente del IGN sobre la población de Calzada de Calatrava.

Hace años, desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) surgió la idea de acercar a profesores y estudiosos los fondos cartográficos antiguos de España que se conservan en el Instituto Geográfico Nacional (IGN). En este fondo se encuentran los ficheros digitales procedentes del escaneado de planos manuscritos de cascos urbanos a escalas 1:1.000, 1:2.000 o 1:5.000 realizados entre 1870 y 1950 como trabajos previos a la realización del Mapa Topográfico Nacional Seguir leyendo …

La consulta de los libros parroquiales de Calzada de Calatrava en Internet

Libro de defunciones de la parroquia de Calzada correspondiente al periodo 1711-1724.

Los archivos parroquiales de la provincia de Ciudad Real (bautismos, matrimonios, fallecimientos y confirmaciones) han sido digitalizados y se puede acceder a ellos desde la página web de Familysearch. El titular de dicho dominio es propiedad de La Iglesia de Jesucristo de las Últimas Días, más conocidos como los mormones. Para tener acceso a la documentación debe de abrirse una cuenta gratuita donde tiene que aportar una serie de datos Seguir leyendo …

Una excursión por la ruta del trenillo

Planimetría en la que se visualiza la estación del ferrocarril de Calzada de Calatrava.

Debido a los problemas de liquidez que tuvo el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano, “el trenillo”, dejó de funcionar y fue clausurado el 1 de septiembre de 1963 pero, gracias a Internet y a los servicios que presta la página del Instituto Geográfico Nacional, podemos sacar billete gratuito y hacer, por nuestra cuenta, un viaje por todo el tramo de la vía y comprobar cuáles de ellos están, aún, visibles.

Estudio sobre el ferrocarril de Valdepeñas a Puertollano (3/4)

Trazado de la vía del ferrocarril Valdepeñas a Puertollano a su paso por Calzada de Calatrava. Fuente: Instituto Nacional Geográfico.

Conveniencia del cambio de galga El autor propone un cambio de galga de 75 cm. a 100 cm. -aunque finalmente no se llevó a cabo- indicando alguna de sus ventajas: modificación de la actual galga del ferrocarril ampliándola a un metro. Considera que este cambio podría hacer desaparecer todos los errores de origen y aminorarse sus perjuicios. Llegará un día, desgraciadamente próximo, en que la Empresa habrá de efectuar, imprescindiblemente, Seguir leyendo …